Skip to main content

El Foro es una realización del Grupo Vivejar, referente nacional en turismo de base comunitaria, con el patrocinio de Embratur y del Instituto Bancorbrás; el apoyo de Fundtur y de la CNC; además del apoyo institucional del Colectivo MUDA! y la alianza académica del LETS, de la UnB.

El turismo en Brasil necesita un nuevo rumbo — y el 1º Foro Brasileño de Turismo Responsable nace para ser ese punto de inflexión. Del 11 al 14 de septiembre de 2025, Brasilia, la capital federal, se transformará en un gran espacio de escucha, aprendizaje y articulación en defensa de un turismo que respete a las personas, los territorios y el planeta. Más que un evento, el Foro es una convocatoria colectiva: es hora de poner la responsabilidad social, ambiental y cultural en el centro de las decisiones que mueven al sector.

Durante cuatro días, comunidades tradicionales, emprendedores, comunicadores, investigadores y profesionales del turismo se encontrarán para construir, juntos, caminos posibles hacia un futuro más justo y sostenible. La programación será intensa y diversa, con charlas, rondas de conversación, talleres de soft skills y experiencias culturales que invitan a la reflexión y a la acción. Cada actividad fue pensada para fortalecer el protagonismo de quienes, desde hace tiempo, transforman el turismo en una herramienta de resistencia y de generación de ingresos en los territorios.

Con la participación prevista de más de 200 personas de todas las regiones del país, el Foro será también un espacio de visibilidad para la producción local y periférica. La Feria Cultural reunirá a artesanos, colectivos y pequeños emprendedores, mientras que el Premio Vitrina del Turismo Responsable reconocerá iniciativas que están cambiando realidades con creatividad, inclusión e impacto positivo. Una visita técnica a la comunidad quilombola Kalunga, en Cavalcante (GO), también forma parte de la programación (el valor de la expedición se cobrará aparte y tendrá cupos limitados), reforzando la importancia de conocer y valorar a quienes hacen que el turismo suceda desde la base.

Ideado por el Grupo Vivejar, el Foro es resultado de la movilización de diversas redes, movimientos y organizaciones que creen en el turismo como una poderosa herramienta de transformación social y ambiental. La intención es clara: pasar del discurso a la acción, creando conexiones, fortaleciendo alianzas e inspirando nuevas prácticas para un turismo más ético y regenerativo.

El evento cuenta con el patrocinio de la Agência Brasileira de Promoção Internacional do Turismo (Embratur) y del Instituto Bancorbrás; el apoyo de la Fundação de Turismo de Mato Grosso do Sul (Fundtur) y de la Confederação Nacional do Comércio de Bens, Serviços e Turismo (CNC); el apoyo institucional del Coletivo MUDA! y la alianza académica del Laboratório de Estudos em Turismo e Sustentabilidade (LETS), de la Universidade de Brasília (UnB).

Entradas y accesibilidad

Tienen derecho al boleto con descuento estudiantes, docentes, personas mayores (a partir de 60 años) y personas con discapacidad, mediante comprobación en el acto de acreditación. El beneficio también alcanza a personas negras, mestizas, trans y de origen comunitario y/o barrial. Para ello, basta completar este formulario de auto-declaración AQUÍ.

El evento será accesible y contará con interpretación simultánea en Libras (Lengua de Señas Brasileña), reforzando el compromiso con la inclusión y garantizando que más personas puedan participar activamente en las actividades y debates.

Ficha técnica

Qué: 1º Foro Brasileño de Turismo Responsable

Cuándo: Del 11 al 14 de septiembre de 2025

Dónde: Confederação Nacional dos Trabalhadores no Comércio (CNTC) | SGAS I Setor de Grandes Áreas Sul 902, 75 Asa Sul | Brasília, DF

Valor: desde R$ 249,50* (boleto con descuento). El valor de los boletos ya incluye la alimentación en el lugar.

Contacto para prensa

Los y las periodistas que deseen cubrir el Foro deberán acreditarse previamente a través del formulario online. El envío del formulario no garantiza la participación inmediata: todas las solicitudes serán analizadas por el equipo organizador, con confirmación final hasta el 30 de agosto de 2025.

Barbara Ataide | (11) 99265-5095 | [email protected]